martes, 29 de septiembre de 2009

Por el ascenso


Quedarse o subir a Primera, ese es el objetivo de los 5 equipos que a partir del fin de semana tomarán parte de la edición 2009 del Torneo Reubicación de la Unión de Rugby de Mar del Plata.
Mar del Plata Club -campeón del Regional Pampeano B-, Los 50 (Tandil) -subcampeón del Regional Pampeano B-, Unión del Sur, Uncas (Tandil) -campeón de Segunda- y Campo de Pato (Balcarce) serán los animadores del certamen que entregará 3 plazas para el Torneo Oficial de Primera 2010.
Seran cinco fechas a matar o morir para poder ascender a primera. Los de naranja y negro no la tienen facil, vienen de una mala racha. Pero en cuatro partidos todo puede pasar, y mas si un equipo deja todo en la cancha por un sueño.
El programa de partidos será el siguiente:
- Primera fecha (3/10): Los 50 - Campo de Pato, Unión del Sur - Uncas; libre, Mar del Plata Club.
- Segunda fecha (10/10): Campo de Pato - Unión del Sur, Mar del Plata Club - Los 50; libre, Uncas.
- Tercera fecha (17/10): Unión del Sur - Mar del Plata Club, Uncas - Campo de Pato; libre, Los 50.
- Cuarta fecha (24/10): Mar del Plata Club - Uncas, Los 50 - Unión del Sur; libre, Campo de Pato.
- Quinta fecha (31/10): Uncas - Los 50, Campo de Pato - Mar del Plata Club; libre, Unión del Sur.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Instrucciones para elegir un equipo...

Cuando un grupo de amigos no enrolados en ningún equipo se disponen a jugar rugby tiene lugar… ¿A ver si se acuerdan?...Una emocionante ceremonia destinada a establecer quienes integraran los dos bandos...Generalmente dos jugadores se enfrentaran en un sorteo o pisada y luego cada uno de ellos elige alternativamente a sus futuros compañeros…
Se supone que los mas hábiles son elegidos en los primeros turnos, quedando para el final los “burros”…Poca gente ha reparado en el contenido dramático de estos lances…El hombre que espera ser elegido vive una situación que rara vez se da en la vida…Sabrá de un modo brutal y exacto en que medida lo aceptan o lo rechazan...Conocerá su posición en el grupo sin eufemismos ni vueltas…A lo largo de lo años muchos jugadores advertirán su decadencia conforme su elección sea cada vez mas demorada….
Yo, que casi siempre oficie de elector, observe que las decisiones mías no siempre recaían sobre los jugadores mas hábiles…En un principio me creí poseedor de vaya a saber que sutilezas de orden técnico que me hacían preferir compañeros que reunían ciertas cualidades…
Pero un día…Un día comprendí que lo que en verdad deseaba era jugar con mis amigos mas queridos…Por eso elijo a los que están mas cerca de mi corazón aunque no sean feroces tackleadores o habilidosos en velocidad…Ustedes pensaran que mi criterio es apenas sentimental no no...Es también estratégico, porque uno juega mejor con sus amigos, ellos serán generosos, lo ayudaran, lo comprenderán, lo alentaran y lo perdonaran…
Un equipo de hombres que se respetan y se quieren será invencible…Y si no los es, díganme la verdad!! Mas vale compartir una derrota con amigos que una victoria con extraños o con indeseables…
Corregido por Clemente

Triunfo Juvenil


El sábado por la tarde, de locales, las divisiones M-15 y M-17 recibieron a sus pares de UNCAS RC para desarrollar los amistosos obligatorios que se llevan a cabo entre equipos de fuera del bloque (CSCP) y los pertenecientes al bloque (UNCAS en este caso).
En primer lugar la M-15 desarrollo un juego arrazador, evidenciado por el resultado que indicaba 72 a 0 a favor del local. Por otro lado esto indica que el equipo naranja y negro esta en buen nivel de juego, ya que desarrolla buenos partidos con equipos "teóricamente" superiores.
A continuación le toco el turno a la M-17, fue un partido parejo, en el cual se observaron momentos de buen rugby, buenas individualidades, crecimiento de algunos jugadores en cuanto a confianza y actitud y por otros la falta de entrenamiento en conjunto del plantel local. El resultado fue 29 a 12 a favor de CSCP, esto indica que si se trabaja a conciencia, entrenando en grupo y con dedicación esta división posee un buen potencial de juego, es importante darse cuenta de ello y aprovechar las oportunidades...a re-renovar nuestras ganas, nuestras energías y seguir viviendo este hermoso deporte! Felicitaciones a todos...

viernes, 11 de septiembre de 2009

Encuentro de Amigos EMDeR 2009


El próximo sábado 12 de septiembre, se realizará el Cuarto Encuentro EMDeR de Rugby Infantil, con la presencia de más de 2000 chicos.

En esta oportunidad el evento se realizará en la sede deportiva del club Unión del Sur, “La Josefa”, cita en Calle Fray Luis Beltrán 7850, pasando el Club Banco Provincia, desde escuelita menor hasta M-13.

Los M-14 disputarán su encuentro íntegramente en el club Biguá, muy cerca de La Josefa, en calle Fray Luis Beltrán 5950 esquina Ghandi.

El Ente Municipal de Deportes y Recreación del partido de General Pueyrredón, tendrá una importante labor en la organización, por cuarto año consecutivo, junto con la Unión de Rugby de Mar del Plata, en este encuentro de rugby infantil denominado “Encuentro de Amigos EMDeR 2009”.

En esta edición el EMDeR colaborará con 1800 diplomas de participación para pequeños jugadores. El tercer tiempo será de una modalidad diferente, en el cual los participantes se llevarán su propia vianda y el EMDeR aportará gaseosas, alfajores, vasos y dos ambulancias con médico (una para cada sede). Además el evento aportará un médico cada 400 chicos.

Habrá más de 2000 chicos, 21 clubes de la Unión de Mar del Plata y en 2009 vendrán a la ciudad tres clubes de Buenos Aires, con más de 300 chicos, entre el SIC, San Carlos y Southern Cross.

Habrá motoristas de tránsito, que estarán en las inmediaciones de las dos canchas, para controlar el acceso de los vehículos, ya que se espera una cantidad importante de padres acompañando a sus hijos. Asimismo se entregarán 3000 volantes, con los “Valores del Rugby”, para que los chicos se informen.

A las 10 hs están citados los equipos, a las 13 será el acto de entrega de diplomas, junto con las Autoridades de la URMDP y el EMDeR, en donde participará la banda militar del ejército argentino. Cerca de las 14 terminará el encuentro con los últimos partidos.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Fomentar el espíritu


La siguiente nota llego a la redacción a través de una cadena de mails y considere que sería bueno que todos tengan la oportunidad de leerla.
Por Jorge Búsico
Para LA NACION
03 de Septiembre de 2009
No haremos aquí un tratado sobre lo que significa el espíritu del rugby. Sí diremos que, por suerte, sigue vivo, aunque a veces –nada es perfecto– se lo confunda y malinterprete. Tomás Saracini es el capitán de la Menores de 16 años de Banco Nación. Juega de back (apertura o centro) y llegó de chiquito al club que tiene como ícono a Hugo Porta. En ocasión de un partido frente a Newman, tomó una decisión saludable en estos tiempos de valores tan trastocados. En medio de un partido muy parejo y luchado, un compañero suyo incurrió en una deslealtad (golpe desde atrás a un rival) que el árbitro no advirtió, pero sí el juez de touch de Newman. Entonces, el árbitro se le acercó a Saracini y le dijo que no lo podía expulsar porque no lo había visto, pero que consultara con su entrenador (Pablo Forbes) para reemplazar al agresor.

"No lo puedo expulsar, así que sacalo y hacé entrar a otro", le recomendó el árbitro. El capitán de Banco se mantuvo firme. Ni siquiera lo consultó con su entrenador. El sí había observado la acción, así que se negó a realizar un cambio, le pidió a su compañero que se fuera de la cancha y decidió que su equipo continuara jugando con 14.

La crónica seca indica que, finalmente, Newman ganó el partido que, obviamente, se le simplificó por contar con un jugador más. Saracini fue reconocido por rivales y compañeros en el tercer tiempo por haber mantenido los principios del respeto en este juego. La gente de Newman elaboró un comunicado interno destacando la acción, y la misma fue difundida –también como un ejemplo por seguir– en la página web del SIC.

Esto último fue lo que hizo llegar la noticia a la URBA, que aferrándose estrictamente al reglamento, y no al espíritu, los citó "de oficio" a Saracini y a Forbes para que declaren en la Comisión de Disciplina, pues no había informe del árbitro. La cuestión era que el chico de Banco debió ser expulsado. ¿La conclusión? Saracini se quedó un fin de semana sin poder jugar. Del reconocimiento al castigo.

Alguna vez, Gonzalo Tiesi tomó una medida parecida como capitán de una división juvenil del SIC. Se sabe: el back hoy es un rugbier consagrado en los Pumas y en la Liga profesional de Inglaterra. Y hay muchos más casos similares que no vienen a cuento comentarlos, al menos en esta nota.

Saracini tiene los mismos sueños legítimos de todos los chicos que juegan a este deporte en la Argentina: llegar a la primera de su club, ser un Puma o PladAR, ponerse la celeste y blanca, emigrar a Europa o salir en la tele y en los diarios. Quizá nunca ocurra algo de ello. Pero esa es sólo una circunstancia. Como solía decir el gran Carlos Veco Villegas, "el rugby es una actividad que va más allá que la de jugar en sí".

El ejemplo de Tomás es bienvenido en un momento en el cual el rugby argentino se debate alrededor de temas que hacen a la gran escena y que, a veces, no permiten atender como se debe a lo más importante. Un momento en el cual es más necesario que nunca saber de dónde venimos y dónde estamos.

Un ejemplo también para aquellos entrenadores de infantiles –escasísimos, pero los hay– que creen que lo más importante es ganar, y que ponen en sus equipos a jugadores que se pasan de la edad correspondiente.

Saracini, un chico de 16 años que mezcla el colegio con el rugby, hizo lo que aprendió en este juego. Respetó a todos para respetarse a sí mismo. Entendió aquello del medio y no un fin. Y eso es lo que cuenta cuando se habla del espíritu del rugby. Por eso conviene fomentarlo en vez de asumir algunas posturas y discursos que no hacen otra cosa que confundirlos.

martes, 1 de septiembre de 2009

Amistosos Juveniles



Luego de reiteradas reuniones de la subcomisión de rugby con los dirigentes de la URMDP finalmente se logro tener acceso a encuentros amistosos con los equipos pertenecientes al "bloque", lo cual permite tener disputas con equipos de mejor rugby y lo que sin duda conducirá al crecimiento de nuestras divisiones juveniles...
El domingo 30 por la mañana las divisiones M-15 y M-17 partieron con algunas bajas hacia la ciudad serrana de Tandil, allí los esperaban en el club Los Cardos para disputar los cotejos correspondientes.
Por el lado de M-15 el partido fue mas que parejo, evidenciando que CSCP no esta lejos de los equipos del bloque...el resultado final fue 14 a 12 a favor de los de verde.
En el caso de M-17 existió también cierta paridad en el juego y no así en el estado físico, demostrando el buen estado de los locales...pero considerando las ausencias que sufrió el plantel (varios jugadores debieron jugar en puestos en los cuales no lo hacen habitualmente) en buenas condiciones la historia hubiese sido favorable para CSCP...el resultado final 34 a 21 para Los Cardos
Es importante que sigamos trabajando y entrenando a conciencia, para seguir mejorando nuestras divisiones juveniles y disputando encuentros de buen nivel.