lunes, 28 de septiembre de 2009

Instrucciones para elegir un equipo...

Cuando un grupo de amigos no enrolados en ningún equipo se disponen a jugar rugby tiene lugar… ¿A ver si se acuerdan?...Una emocionante ceremonia destinada a establecer quienes integraran los dos bandos...Generalmente dos jugadores se enfrentaran en un sorteo o pisada y luego cada uno de ellos elige alternativamente a sus futuros compañeros…
Se supone que los mas hábiles son elegidos en los primeros turnos, quedando para el final los “burros”…Poca gente ha reparado en el contenido dramático de estos lances…El hombre que espera ser elegido vive una situación que rara vez se da en la vida…Sabrá de un modo brutal y exacto en que medida lo aceptan o lo rechazan...Conocerá su posición en el grupo sin eufemismos ni vueltas…A lo largo de lo años muchos jugadores advertirán su decadencia conforme su elección sea cada vez mas demorada….
Yo, que casi siempre oficie de elector, observe que las decisiones mías no siempre recaían sobre los jugadores mas hábiles…En un principio me creí poseedor de vaya a saber que sutilezas de orden técnico que me hacían preferir compañeros que reunían ciertas cualidades…
Pero un día…Un día comprendí que lo que en verdad deseaba era jugar con mis amigos mas queridos…Por eso elijo a los que están mas cerca de mi corazón aunque no sean feroces tackleadores o habilidosos en velocidad…Ustedes pensaran que mi criterio es apenas sentimental no no...Es también estratégico, porque uno juega mejor con sus amigos, ellos serán generosos, lo ayudaran, lo comprenderán, lo alentaran y lo perdonaran…
Un equipo de hombres que se respetan y se quieren será invencible…Y si no los es, díganme la verdad!! Mas vale compartir una derrota con amigos que una victoria con extraños o con indeseables…
Corregido por Clemente

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Es realmente espectacular!
quìen es el autor?
podrías publicar màs seguido, comentarios de esta índole?

Más allá de eso, quiero aprovechar la oportunidad para recomendar un libro que es hermoso, y de especial ayuda para los que son entrenadores de cualquier deporte... se llama EL ANGEL Nº 12

espero les guste

sp

leandro illa dijo...

Muy bueno, ojala entiendan y aprendan, aquellos que aun no lo saben, cual es nuestro objetivo, DIVERTIRNOS CON AMIGOS, asi funciona esto.

Anónimo dijo...

Es muy bueno y muy real...realmente se experimentan sensaciones emocionantes al recordar cada momento vivido en el rugby..

CLEMENTE dijo...

Lo que sí queda claro es que por ahora, el rugby todavía no enseña a escribir (todo no se puede). Dejando de lado las "pequeñeces" de acentos, puntos suspensivos sin espacio y demás... ¿Haber si se acuerdan??????? ¿Qué es eso? ¿Qué hubo?
"A VER si se acuerdan".

"Poca gente a reparado en el..."
"a" es una preposición (a, ante, bajo...) "Poca gente HA reparado..." (forma compuesta del verbo reparar; si me corren, creo que es el pretérito perfecto). No pretendo que todos sepamos esto, pero por lo menos que las formas compuestas van con el verbo HABER... Y HABER VA CON ¡¡¡¡¡H!!!!!

"... me creí poseedor de vaya saber qué sutilezas..."
"Vaya A saber...", famosa preposición mencionada anteriormente. Ahora, nobleza obliga, al menos dice VAYA, y no VALLA, como he visto un sin fin de veces escrito por ahí.

Torito de colores: excelente su nota, pero tómese un minutito y pásele el diccionario, por favor.

Termino con una célebre frase de uno de los personajes argentinos más famosos, que aquéllos que vieron el Mundial '78 recordarán (qué viejos, ¿no?)... "UN CACHO DE CULTURA, LA RA LA RA LA LA".

EL TORITO DE COLORES dijo...

clemente me mataste!!!jajaja no hay problemas...toda critica que construye es aceptada!gracias por su buen vocabulario y su contribución!